Los elementos más innovadores de nuestros talleres son los materiales didácticos que diseñamos nosotros para cada taller. Diseñamos juegos didácticos y sus materiales a escala gigante (tableros de 4 x 5 metros, dados, petos, rollups…), adaptamos los contenidos y la duración a las necesidades específicas en cada caso.
Desde ORIENS Creamos Cambio y Conciencia Social establecemos alianzas con entidades públicas y privadas
que quieran unirse al reto de crear una sociedad más justa e igualitaria a través de la educación en valores.
Diseñamos y realizamos programas de intervención socioeducativa dirigido a niños, jóvenes, mayores y población en riesgo de exclusión social.
Disciplina positiva
En cuanto a la metodología, nos basamos en la aplicación de la disciplina positiva, que se centra en el respeto, en la escucha activa y la motivación de los participantes. Tan sencillo como tratar a los niños y niñas con respeto y dignidad, proyectando en ellos a futuros adultos empáticos, solidarios y respetuosos. Animándolos a desarrollar competencias y habilidades para el futuro como la creatividad, comunicación, resolución de conflictos…
Para, piensa, actúa
Programa destinado a la prevención del acoso escolar y conductas intolerantes.
Se observa necesario construir espacios donde se puedan ofrecer herramientas de resolución de conflictos y modelos alternativos a los chicos y chicas con la finalidad de prevenir y mitigar conductas desadaptadas, a la vez que se favorece y desarrolla una adolescencia sana.
La Isla de los Derechos
Actividad para conocer los principales derechos de la infancia y juventud y educar en el respeto, la igualdad y la solidaridad.
Difundir la declaración de los Derechos de la Infancia supone un pilar fundamental para construir una sociedad tolerante, consideramos muy importante que los propios niños y niñas conozcan sus derechos y las violaciones de estos que muchos niños sufren en muchos puntos del planeta.

No hay planeta B
Se trata de un atractivo programa sobre educación medioambiental y concienciación sobre la importancia de cuidar nuestro entorno.
Ante la situación actual, solo tenemos claro que no tenemos un plan B y tenemos que cuidar el que tenemos. Lo mejor para ello es concienciar a niños y niñas desde edad muy temprana sobre la importancia de cuidar y proteger nuestro entorno.
El Secreto de las Emociones
Hemos diseñado este interesante taller para trabajar la educación emocional, para desarrollar habilidades que nos permitan identificar las emociones, comprender los significados emocionales y regularlas reflexivamente. En definitiva, se trata de reconocer los sentimientos propios y ajenos para mejorar las relaciones personales y aprender a situarse en lugar del otro.

Come Sano, Vive Mejor
Taller sobre prevención de hábitos no saludables y fomento de una alimentación equilibrada y práctica de actividad física.
Una alimentación sana y equilibrada, así como la práctica de ejercicio físico, son elementos imprescindible para sentar las bases de un estilo de vida saludable. Es importante que desde una edad temprana se familiaricen y establezcan hábitos de vida saludable.
Del dicho al Hecho
Taller sobre sexualidad y relaciones afectivas dirigido al alumnado de secundaria.
Fomentar principios de respeto, igualdad y solidaridad entre ambos sexos. Partimos de un enfoque basado en la comunicación afectiva, en las relaciones igualitarias y el respeto, desde una perspectiva de género.

Sin Adicciones... Un Buen Plan
Programa juvenil para la prevención de adicciones como el alcoholismo, tabaquismo, cachimbas y otras drogas. El inicio en el consumo de determinadas sustancias se produce a edades muy tempranas, de ahí la importancia de trabajar en la prevención.
Mediante una metodología propia del ocio juvenil, trabajamos la prevención y la detección con los jóvenes.
Cede el Paso
Taller de educación vial, en el que trabajamos contenidos teóricos, actividades y comportamientos recomendados. Los programas de educación vial para los jóvenes suponen una acción social positiva de cara al futuro, ya que partimos de futuros conductores que aún no han tenido su primera experiencia directa.
En este taller desarrollamos una conciencia positiva de prevención y respeto y destaca el papel activo que todos tenemos en la seguridad vial: conductores, peatones, vías de circulación, entorno, vehículos…
Más Vale Prevenir
Con el aumento de la esperanza de vida y los avances de la medicina, la mortalidad infantil y juvenil ha disminuido considerablemente, de tal forma que los accidentes se han convertido en la primera causa de mortalidad entre los adolescentes.
Con este taller, conseguimos ofrecerles una serie de herramientas y conocimientos para actuar adecuadamente ante una situación de emergencia.
Juego de Municipios
Jornadas de emprendimiento social y colectivo.
Tenemos un objetivo principal, que es reflexionar en torno a las posibilidades de futuro que tenemos en nuestro entorno rural, así como determinar las posibles causas por las que la gente joven “abandona” el pueblo. A partir de aquí, nos planteamos un segundo objetivo: acercarles la cultura emprendedora desde su propio territorio. Pero, además, queremos potenciar esa cultura emprendedora desde el ámbito social, no se trata solo de emprender sino de crear un impacto social y positivo en nuestro entorno, que mejora la vida de la gente.

Contacto